-->
PREMIAN A LAS Y LOS GANADORES DEL XVI CONGRESO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE GEOGRAFÍA
Con el propósito de orientar y estimular a los estudiantes de educación básica y media superior del estado para el desarrollo de sus competencias y habilidades en el campo del conocimiento de la geografía, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del XVI Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía, en las modalidades de cartel, maqueta y experimento, niveles primaria, secundaria y bachillerato.
La jornada académica inició con la conferencia magistral “Cuéntame México”, impartida por el Ing. Candelario Zaragoza Mares, subdirector estatal de Geografía y Medio Ambiente del INEGI, quien con un estilo ameno interactuó con las niñas, niños y adolescentes presentes, destacando la importancia del conocimiento geográfico como herramienta para el desarrollo social y ambiental.
El acto protocolario fue presidido por el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, en compañía de la coordinadora estatal del INEGI, Mtra. Leonor Scott Molina; la coordinadora académica de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEPyC, Mtra. Beatriz Elizabeth Cano Félix, en representación de la secretaria Lcda. Gloria Himelda Félix Niebla; el director académico de COBAES, Mtro. M.C. Arturo Gutiérrez Olvera, representante del director general, Dr. Santiago Inzunza Cázares; el gerente regional de occidente del Servicio Geológico Mexicano. Ing. Miguel Humberto Moreno López; y el presidente del Comité Organizador, Ing. Edgardo Molina Sauceda.
En la justa de geografía midieron conocimientos, habilidades y talentos 181 participantes, 134 mujeres y 47 hombres, quienes presentaron 95 proyectos. Los ganadores recibieron reconocimientos, medallas y cheques simbólicos,
El evento fue organizado por un comité interinstitucional compuesto por la Secretaría de Educación Pública y Cultura, INEGI, Servicio Geológico Mexicano, Ayuntamiento de Culiacán, COBAES, UAS y CONFÍE.
LAS Y LOS GANADORES
MODALIDAD: CARTEL
Nivel Primaria
Primer lugar, proyecto "Y sin embargo se mueve", presentado por Nahomi Ediseth Torres Morgan y su asesora Sayda Yadira Morgan Cota, de la escuela 22 de Diciembre, Culiacán.
Segundo lugar, "Mi mundo sostenible", de Valentina Gastélum Murillo, Katerin Elizabeth Hernández Sainz y Keika Migdelin Ramos García, con la asesoría de Sindy Yukari Murillo Angulo, de la escuela General Álvaro Obregón, Culiacán.
Nivel Secundaria
Primer lugar, proyecto "No te ciegues", de Rosa Elizabeth Sánchez Osorio y su asesor Francisco López Aguiluz, de la Secundaria Técnica 52, Altata, Navolato.
Segundo lugar, "Valora y cuida el agua", de Javier Alexander Galicia Calleros, Luis Tadeo Loaiza Morales y María José Valenzuela Vega, con la asesoría de Laura Isabel Téllez Leyva, del Centro Educativo Cualli, Culiacán.
Tercer lugar, "El clima cambia ¿Y tú?", de Renata Lugo López y su asesora Yazmín Camacho Cabanillas, del Colegio Gamy, Los Mochis.
Nivel Bachillerato
Primer lugar, proyecto "Fast Fashion: El Daño Irreversible", presentado por Elbri Karely Franco Lizárraga y su asesora Nydia Edith Berrelleza Garibaldy, de la preparatoria Dr. Salvador Allende de la UAS, Culiacán.
Segundo lugar, "El mundo en nuestras manos", de Ángeles Morales López, Ana Cristina Arellanes Salomón y Cruz Melina López Pérez, del plantel Prof. Jesús Manuel Ibarra Peiro, de COBAES, Pericos, Mocorito.
Tercer lugar, "No hay plan B", de Jesús Adriel Alfaro Angulo y Sindy Yukari Murillo Angulo, Lic. Rodolfo Monjaraz Buelna, COBAES 27, Culiacán.
MODALIDAD: MAQUETA
Nivel Primaria
Primer lugar, proyecto "México, un paraíso terrenal", presentado por Irving Camacho Rodríguez, quien es integrante del programa TalentoS de CONFÍE, y su asesora Jenai Hernández García, de la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, Culiacancito.
Segundo lugar (empate), "Las reinas del mundo", presentado por Cire Alexandra Aguilar Castillo, Nashlyn Valeria León Ramírez y Lesra Alexander Aguilar Castillo, con la asesoría de Jenai Hernández García, Primaria General Ignacio Zaragoza, Culiacancito.
Segundo lugar (empate), "Sistemas de Información Geográfica y Sostenibilidad", de Valentina Gastélum Murillo y su asesora Sindy Yukari Murillo Angulo, de la escuela General Álvaro Obregón, Culiacán.
Nivel Secundaria
Primer lugar, proyecto "Cuando el agua falta se acerca una amenaza", presentado por María Valentina López Yáñez, Alexa Rocha Rodríguez y Ana Victoria Gómez Parra, con la asesoría de Yazmín Camacho Cabanillas, del Colegio Gamy, Los Mochis.
Segundo lugar, "La piedra pintada del Tecomate", por Jessica Nataly García Rivera, Kimberly Daniela Camargo Pinto y Kenedy Eleazar Delgado Zabala, con la asesoría de María Elena Sanz Ángulo, de la Secundaria Técnica 52, Altata, Navolato.
Tercer lugar, proyecto "Captador de agua de lluvia JM", de José María Salazar Aguilar e Issander, con la asesoría de Francisco López Aguiluz, de la Secundaria Técnica 52, Altata, Navolato.
Nivel Bachillerato
Primer lugar, "Si respetas la naturaleza, verás su belleza", por Natalia Isabel Flores Ramírez y José Carlos Vega de Anda, con la asesoría de Magdalena Zazueta Vizcarra, del plantel Ing. Juan de Dios Bátiz, COBAES 30, Costa Rica.
Segundo lugar, "Motus Insita", de Sebastián de Jesús Morales Camarena y su asesora Martha Gabriela Ochoa Guzmán, plantel Ing. Juan de Dios Bátiz, COBAES 30, Costa Rica.
Tercer lugar, "Un mundo sin sombra, un futuro desolado", de María Fernanda Flores Manzano, Susan Gabriela Nevárez Cisneros y Cindy Anghely Altamira Durán, con la asesoría de Martha Gabriela Ochoa Guzmán, también de COBAES 30.
MODALIDAD: EXPERIMENTO
Nivel Primaria
Primer lugar, proyecto "Influencia del Sol en los Factores Abióticos", presentado por Lesra Alexander Aguilar Castillo, Cire Alexandra Aguilar Castillo y su asesora Jenai Hernández García, de la escuela Gral. Ignacio Zaragoza, Culiacancito.
Nivel Secundaria
Primer lugar, "No las tires, reutilízalas", de Aimar Yoshelin García Hernández y Alfredo Montoya García, con la asesoría de María Elena Sanz Ángulo, de la Secundaria Técnica 52, Altata, Navolato.
Segundo lugar, "Mermelada artesanal de tomate", de Heidy Sofía Ramírez Parente y su asesora María Elena Sanz Ángulo, de la Secundaria Técnica 43 Ing. Juan de Dios Bátiz Paredes, Sataya, Navolato.
Tercer lugar, "Experimento volcánico", por Astrid Monserrat Arias Tisnado y Miranda Torres Rodríguez, con la asesoría de Carlos Alexis Leyva Loaiza, de la Escuela Secundaria Venustiano Carranza Discontinua, Concordia.
Nivel Bachillerato
Primer lugar, proyecto "Obtención de enraizador casero para plantas a partir de germinado de lenteja y cáscara de plátano", presentado por Ximena Ballardo Escamilla y David Eleazar Melendrez Flores, con la asesoría de Abel Cervantes López, plantel Ing. Federico Delgado Pastor, COBAES 10, Guasave.
Segundo lugar, "Clean Beach Moving: concientizador social pro limpieza de nuestras playas", de Andrea Ríos Trejo e Ian Daniel Ramírez López, asesorados por Rosa Amelia Trejo Castro, del Instituto Jean Piaget de Río, Culiacán.
Mención Honorífica, "Efecto de la Densidad de Mangle en los Parámetros Hidrográficos y Microbiológicos del Estero de Urías", de Francisco Javier Ortega Juárez, Santiago Rafael Romero Osuna y Christian Alejandro Tirado Sánchez, con la asesoría de Aidé Nathaly Camacho Salazar, del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 08
NOTICIAS RECIENTES
SALUD MENTAL UNIVERSITARIA: INVESTIGADORAS DE SINALOA ACTÚAN FRENTE AL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
EL 70% DEL NOROESTE YA ES ZONA áRIDA: INVESTIGADORA SINALOENSE DISEñA HERRAMIENTA PARA PREVENIR MáS DAñO
DAN RIENDA SUELTA A SU ESPíRITU CIENTíFICO
EQUIPO CIENTíFICO SINALOENSE EXPLORA LA GENéTICA PARA FORTALECER LA PRODUCCIóN AGROALIMENTARIA
SEIS RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LAS ISLAS DE CALOR EN LAS CIUDADES