Page 3 - Actividades Experimentales Secundaria
P. 3

1E1ERR.. GGRRAADDOO

Laboratorio de Enseñanza
    de las Matemáticas

         Capacidad: 30 alumnos

Actividad                                 Descripción

  Arijuego           Ac�vidad prác�ca diseñada para fortalecer las habilidades en las
                     operaciones aritmé�cas básicas: suma, resta, mul�plicación y división.
 Tangramas           A través de ejercicios estructurados, se fomenta la flexibilidad y la
nivel medio          comprensión profunda de estas operaciones, explorando los números
                     y sus propiedades de manera dinámica y lúdica. Esta ac�vidad no solo
  Patrones           busca que los estudiantes se familiaricen con las funciones y
 numéricos           operaciones básicas, sino que también adquieran un conocimiento
                     sólido de conceptos más avanzados, como los números nega�vos y las
Matemá�ca            propiedades de los enteros. Esto les proporcionará una base sólida
 recrea�va           para el estudio del álgebra en niveles posteriores.

                     Descubre cómo los tangramas pueden transformar la enseñanza de la
                     geometría plana en una experiencia dinámica y enriquecedora. Esta
                     ac�vidad u�liza las 7 piezas de un tangram básico compuestos por
                     triángulos, un cuadrado y un paralelogramo para introducir a los
                     estudiantes en conceptos clave de la geometría y el planteamiento de
                     problemas. A través de la creación de figuras con polígonos regulares e
                     irregulares, los alumnos se sumergirán en un diálogo interac�vo con el
                     facilitador, desarrollando habilidades matemá�cas mientras se
                     divierten.
                     Ac�vidad centrada en iden�ficar y explorar patrones numéricos a través
                     del modelado y la resolución de problemas. El facilitador presenta un
                     problema que con�ene un patrón numérico oculto, y los estudiantes
                     trabajan para descubrirlo. Una vez iden�ficado el patrón, se invita a los
                     alumnos a explorar otros patrones similares, ampliando su comprensión.
                     La ac�vidad incluye una variedad de problemas que se resuelven
                     mediante el análisis de las condiciones iniciales. Además, se abordan
                     patrones más básicos, como las teselaciones, que u�lizan la simetría y
                     la repe�ción, ayudando a los estudiantes a entender conceptos de
                     periodicidad y regularidad en un contexto visual y prác�co.

                     Con un enfoque completamente lúdico, se busca es�mular la reflexión y
                     el pensamiento crí�co, permi�endo que los alumnos apliquen
                     estrategias adquiridas en su entorno académico para resolver problemas
                     de manera crea�va u�lizando diversos �pos de materiales concretos
                     como bloques geométricos, tablas del rey salomón, torres de Hanói,
                     triángulo de Pascal, etc. Las ac�vidades son flexibles y pueden adaptarse
                     a las necesidades del grupo, permi�endo al facilitador ajustar los
                     contenidos según sea necesario.

                     3
   1   2   3   4   5   6   7   8