Page 10 - Actividades Experimentales Secundaria
P. 10

Laboratorio de Ciencias de

   la Tierra y el Espacio

         Capacidad: 25 alumnos

     Actividad                                  Descripción

Sismicidad y Vulcanismo    Analiza las diferentes vibraciones del suelo y su importancia en
Los mapas y su aplicación  la edificación.

  Los climas de México     Comprende el origen de las coordenadas geográficas y UTM, y
                           valorar su importancia en la vida actual.
Uso y manejo de drones
                           Iden�fica la diversidad de climas de México y su correlación con
                           la fisiogra�a.

                           En ésta prác�ca se dará una explicación del funcionamiento y
                           estructura de los motores eléctricos que impulsan al disposi�vo.
                           Se realizará una demostración del uso y manejo del equipo, el
                           alumno realizará funciones básicas como despegar, volar y
                           aterrizar, así como también recorridos a distancias cortas y
                           capturar imágenes desde el aire. También se mencionarán
                           las múl�ples aplicaciones que se les han dado a este �po de
                           vehículos aéreos en la actualidad.

Laboratorio Experimental de Física

                Capacidad: 25 alumnos

    Actividad                                   Descripción

       La fuerza y         Los alumnos experimentaran e interpretaran las interacciones de
el movimiento a par�r      la fuerza y el movimiento, relacionados con los principios de
                           Pascal y Arquímedes, a través de ac�vidades como el conocer los
    del principio de       �pos de materiales que flotan en el agua y aquellos que se
      Arquímedes           hunden, para con�nuar los alumnos experimentaran, midiendo
                           con un dinamómetro el peso de diversos pesos en el aire y
   ¿Cómo se miden          sumergidos en el agua. Se experimentará, además, con diversas
       las cosas?          geometrías u�lizando plas�lina para ver cuál es la forma que
                           permite que la plas�lina pueda flotar. Para finalizar, se realizará
                           una retroalimentación sobre todos los conceptos abordados
                           durante la prác�ca.

                           Mediante la manipulación de diversas herramientas de medición
                           de desarrolla en los asistentes su capacidad de medir las
                           diferentes magnitudes con las que co�dianamente se enfrenta,
                           u�lizando los instrumentos de medición adecuados.

                           10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15