Page 8 - Actividades Experimentales Profesional
P. 8

Actividad                     Descripción

                           Se extraerá ADN nuclear, procediendo a su iden�ficación por medio de

Extracción e iden�ficación precipitación con alcoholes específicos y en condiciones especiales,

de ADN                     que permi�rán evidenciar las hebras de ADN. Iden�ficando los

                           resultados por medio de luz ultravioleta.

Obtención y purificación    En esta prác�ca el alumno conocerá y manejará un protocolo general
          de ADN
                           para la extracción y purificación de DNA, ideal como una introducción
El proceso de traducción:
  síntesis de proteínas    a la metodología del ADN recombinante e Ingeniería Gené�ca.
                           Se simulará el proceso de traducción gené�ca por medio del
                           ensamblaje de diversas piezas para armar. Durante el desarrollo se
                           analizará el papel de los diferentes �pos de RNA (ribosomal,
                           mensajero y de transferencia), en la síntesis de proteínas, así como
                           la par�cipación e importancia de ciertas enzimas en el proceso de
                           traducción gené�ca. Ya ensamblado el kit, se reflexionarán a par�r
                           de éste, las implicaciones que la síntesis de proteínas �ene para
                           los seres vivos, así como suestrecha relación con el genoma.

                                        Tomando como ejemplo de fenómeno biológico: intercambio de gases

Control y manipulación de de las plantas verdes, los alumnos determinarán las posibles variables
variables experimentales: que intervienen en éste, para que en base a ello y a los materiales que
los métodos de la biología el instructor les proporcione, formulen hipótesis de trabajo y

                                        estructuren un diseño experimental ad hoc. Mismo que llevarán a

                                        la prác�ca con la finalidad de prac�car el control y manipulación de
                                        variables.
                                        Se obtendrán ácidos grasos libres some�endo aceite vegetal a la

Diges�ón enzimá�ca         acción de un extracto de sales biliares, para así producir una
      de lípidos           adecuada emulsión y permi�r que la enzima lipasa pueda actuar.
                           Posteriormente se adicionará pancrea�na y la lipasa ahí contenida

 ¿Cuántas calorías         comenzará a ejercer su acción.
     comemos?              En esta ac�vidad, por medio de un montaje experimental ad hoc, los
                           alumnos medirán el número de calorías en diferentes muestras de
Respiración aerobia        alimentos. Calculando además el número de calorías por gramo de
     y anaerobia           alimento y evaluando la can�dad de energía que una persona come en
                           su dieta diaria. ** Solicitar con una semana de an�cipación.
                           Se analizarán las diferencias entre los dos �pos de respiración que se
                           presentan en los seres vivos: aerobia y anaerobia, a par�r de varios
                           montajes prác�cos: uno de respiración aerobia con organismos
                           superiores y otro de respiración anaerobia con microorganismos;
                           determinando algunos de los productos de cada proceso de respiración,
                           por �tulación.

                           8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13