Page 8 - Actividades Experimentales Bachillerato
P. 8
Actividad Descripción
Órganos especializados En esta ac�vidad, se reproducirá a nivel de tubo de ensayo, el
en la nutrición: mecanismo mediante el cual se efectúa la diges�ón en el humano.
la diges�ón Para ello, se tomará como ejemplo a los carbohidratos, principales
compuestos energé�cos de gran valor nutricional. Determinando
Iden�ï¬cación y algunos de los procesos diges�vos en el hombre y el nivel del tubo
caracterización de diges�vo en el cual se llevan a cabo (cavidad oral, estómago o
intes�no), para lo cual se u�lizarán las enzimas presentes en la saliva
enzimas y en el jugo gástrico o pancreá�co, para reproducir la hidrólisis de
diferentes substratos como el almidón y varias muestras de vegetales,
Efecto de la temperatura cereales y oleaginosas.
y el pH sobre la ac�vidad
Se realizarán alguno procesos enzimá�cos de hidrólisis,
enzimá�ca desnaturalización, especiï¬cidad e inhibición del substrato y
compe��va; veriï¬cando las mismas mediante el uso de la enzima
Respiración humana ureasa y substratos como la urea y la �urea y del uso de indicadores.
El proceso de traducción: Tomando como ejemplo la hidrólisis enzimá�ca del almidón, se
sÃntesis de proteÃnas determinará el pH y la temperatura óp�ma de esta reacción; para
lo cual se medirá la concentración de glucosa a diferentes
temperaturas (con el pH constante); y a diferentes pH (con
la temperatura constante). De manera, que a par�r del análisis
gráï¬cos de los resultados, se iden�ï¬quen los efectos que estos
factores �enen sobre una reacción enzimá�ca.
La ac�vidad consiste de un montaje experimental personalizado,
gracias al cual se determinará mediante el uso de indicadores y de
algunos reac�vos quÃmicos, la can�dad de micromoles de bióxido de
carbono producido por nuestro metabolismo. Comparando y
analizando los resultados individuales con los obtenidos por otros
estudiantes. Durante el análisis, se esclarecerán los términos de
respiración, metabolismo, exhalar, inhalar, expirar, aspirar, etc.,
haciendo énfasis en la función de cada una de las partes del
sistema respiratorio del hombre.
Se simulará el proceso de traducción gené�ca por medio del
ensamblaje de diversas piezas para armar. Durante el desarrollo
se analizará el papel de los diferentes �pos de RNA (ribosomal,
mensajero y de transferencia), en la sÃntesis de proteÃnas, asà como
la par�cipación e importancia de ciertas enzimas en el proceso de
traducción gené�ca. Ya ensamblado el kit, se reflexionarán a par�r de
éste, las implicaciones que la sÃntesis de proteÃnas �ene para los seres
vivos, asà como su estrecha relación con el genoma.
8