Page 7 - Actividades Experimentales Bachillerato
P. 7
Actividad Descripción
Iden�ï¬cación y Se realizarán diferentes reacciones de iden�ï¬cación y caracterización
caracterización de proteÃnas, basadas en hidrólisis ácidas y dis�ntas reacciones de
de proteÃnas color, para lo cual se emplearán, determinados ácidos, bases, sales
e indicadores especÃï¬cos, some�endo en algunos casos a calor para
Aislamiento e obtener precipitados coloreados; con lo cual se podrá analizar
iden�ï¬cación de el efecto que los anteriores �enen sobre la cons�tución de
ácidos nucleicos las proteÃnas.
Los seres vivos y A par�r de tejidos animales y siguiendo una de las metodologÃas más
sus relaciones con sencillas de aislamiento, se obtendrán los ácidos nucleicos de éstos,
procediendo a su iden�ï¬cación por medio de algunas reacciones
el agua quÃmicas de color para iden�ï¬car entre ADN y ARN, y precipitación
para evidenciar las hebras de ADN. Iden�ï¬cando por medio de luz
ultravioleta.
U�lizando como ejemplo organismos vegetales, el alumno
comprenderá a través de diversos montajes prác�cos, algunas de
las funciones vitales que el agua �ene en todos los seres vivos, como
son: difusión, ósmosis, potencial hÃdrico, absorción, transpiración,
hidratación, deshidratación, plasmólisis y turgencia. Además de
simular 3 experimentalmente el mecanismo del paso del agua a través
de las membranas biológicas: la ósmosis; asà como comprobar
la posible relación energé�ca que dicho proceso �ene en
los seres vivos, a través de la determinación del Q10.
Efecto de la temperatura En esta ac�vidad se efectuarán tres montajes experimentales con
sobre la respiración Saccharomices cereviciae, a diferentes temperaturas, determinando
anaerobia de cada una de éstas los productos generados durante la respiración
anaerobia (fermentación) y se medirá la producción de dióxido de
carbono. Analizando y discu�endo a par�r de ello, las ventajas y la
importancia de la manipulación de este importante factor durante los
procesos enzimá�cos ocurridos durante la fermentación y
su aplicación en la industria.
Las leyes de Mendel Después de la proyección de un vÃdeo alusivo a los trabajos de
Gregorio Mendel, los alumnos simularán diferentes cruzas de diversos
organismos, para que, mediante éstas, se demuestre la transmisión de
las caracterÃs�cas hereditarias de acuerdo a las leyes de este famoso
monje. Para lo cual, los términos de feno�po, geno�po, recesivo,
dominante, alelo, locus, homocigo y heterocigo se analizarán
detalladamente.
7